Categorías
Noticias actuales

¿Cuáles son las energías renovables?

En las últimas décadas los seres humanos han trabajado para obtener energía de fuentes que sean más sostenibles, que con el paso del tiempo no terminen por agotarse, las cuales hoy en día conocemos como energías renovables, y que tienen un papel muy importante para todos.

En las últimas décadas los seres humanos han trabajado para obtener energía de fuentes que sean más sostenibles, que con el paso del tiempo no terminen por agotarse, las cuales hoy en día conocemos como energías renovables, y que tienen un papel muy importante para todos.

Tipos de energías renovables

A pesar de que estas energías son muy importantes para la humanidad, generalmente lo que conocen las personas sobre ellas es que la energía solar es una de las que existen, pero realmente hay otras que completan el grupo y que también merecen ser reconocidas.

Si eres una de las personas que no conoce cuáles son las energías renovables que hay, continúa leyendo este artículo donde te detallaremos más sobre este tema, que debe ser conocido por todos, por ser una fuente alternativa a la explotación de los recursos naturales del planeta.

De los tipos de energías renovables que existen te podemos comentar inicialmente que son seis, cada una con características distintas, pero que cumplen con la general que las unifica: son inagotables.

Energía solar

Comencemos por una de las energías renovables más conocidas, la solar, la cual es ampliamente utilizada en muchos lugares del mundo, gracias a que la luz solar es uno de los recursos energéticos que más puede aprovecharse al ser tan abundante, y que además está disponible de forma libre en cualquier lugar del planeta.

Gracias a la cantidad de energía que el sol expone sobre la superficie terrestre durante una hora, se consigue cubrir todas las necesidades energéticas que tiene la tierra durante un año, por lo que es una muy buena fuente en ese sentido.

energias renovables

Sin embargo, la energía solar también tiene una limitante, y es que la cantidad que se obtiene no siempre es la misma durante el año, teniendo en cuenta que esta depende de la ubicación geográfica, la estación del año, y por supuesto, la hora del día en que se quiera aprovechar la misma.

Muchos países ya han comenzado a utilizar la energía solar dentro de sus planes como Reino Unido, donde esta complementa el consumo energético de la ciudadanía, algo que sin lugar a dudas los ayuda en diferentes formas.

Energía eólica

El viento también es una excelente fuente de energía, por lo que se han construido parques eólicos en distintos lugares donde se aprovecha este recurso natural que es limpio y abundante, y que gracias a la fuerza con la que activa a dichos parques, contribuye a la red eléctrica de las naciones donde se les ha colocado.

Para aprovechar la energía eólica, las turbinas colocadas en los parques mencionados impulsan los generadores que finalmente se encargan de alimentar la red eléctrica en cuestión, pero también se tienen generadores domésticos, aunque no es muy común los de este tipo, ya que no todas las casas cuentan con lo necesario para ello.

Energía hidráulica

Más que la energía solar, la energía hidráulica es la más conocida y utilizada a escala mundial, ya que la gran mayoría de los países del mundo posee una hidroeléctrica instalada, que gracias al flujo de agua de los ríos, consigue activar la turbina que finalmente genera la electricidad.

De las fuentes de energía renovables la más confiable es esta, incluso más confiable que la eólica y la solar, por lo que su uso está entre las prioridades de todos los países que cuentan con una central hidroeléctrica para ello, que además permite que se almacene electricidad para utilizarla cuando se alcance una demanda de un pico.

Energía de las mareas

También existe un tipo de energía renovable que es hidráulica, pero en este caso se utiliza la corriente de los mares para impulsar los generadores de turbina, que a pesar de no ser constante como la de los ríos, se puede predecir con mayor facilidad y por ello es más sencillo compensar aquellos periodos donde la marea es baja.

Energía geotérmica

En el caso de la energía geotérmica se utiliza el calor debajo de la superficie terrestre para generar electricidad, gracias a que se trata de un recurso que siempre está ahí, no tiene que ser explotado, sólo saber aprovecharlo, como lo ha hecho Islandia, donde este tipo de energía es más utilizada que en Reino Unido, donde también está disponible, pero de menor forma.

Energía Biomasa

Y el sexto tipo de energía renovable que existe es la de biomasa, donde se convierte en electricidad el combustible sólido, el cual se elabora a base de distintos materiales vegetales, por lo que se trata de un recurso renovable que beneficia a todos sin dañar al planeta.

La biomasa en sí es la quema de los materiales orgánicos para obtener electricidad de ellos, un proceso que es más limpio y de mayor eficiencia energética, pero que además ayuda con el reciclaje de materiales y desechos que se generan constantemente, como son los domésticos, industriales y agrícolas, que son transformados en combustibles sólidos, líquidos y gaseosos, generando energía de forma económica y con un impacto ambiental menor que las demás.

Teniendo en cuenta los tipos de energías renovables que existen, estas serán más necesarias con el paso del tiempo, considerando que la población mundial aumenta a un paso abismal, así que  aprovechar los recursos renovables es algo que se necesita con suma urgencia, para que de esa forma no haya un colapso energético en algún punto, o que se siga exponiendo el planeta a su deterioro inminente.